La ONG "Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo" (Cofavic) presentó su informe “Violencia Contra las Venezolanas” con cifras alarmantes.
Según el relevamiento, se registraron 1.821 muertes violentas de mujeres entre 2017 y 2021 en Venezuela.El 53%, es decir 969 casos, corresponde a feminicidios.
“En 558 casos (31%) no fue posible determinar si el asesinato o muerte se motivó por odio o desprecio a la mujer, y en otros 293 casos no hubo información suficiente para hacer la clasificación”, reza el informe.
La ONG reveló también datos escalofriantes sobre la forma en la que murieron las mujeres, que evidencian el carácter misógino de estos crímenes.
– 199 casos por asfixia– 161 casos por golpiza– 53 mujeres degolladas– 39 casos de quemaduras– 38 casos por impacto contundente- 31 casos de descuartizadas
- 1.051 casos (58%) son mujeres entre 18 y 40 años.- 311 (17%) tenían entre 41 y 60 años.- 301 (17%) menores de 18 años.- 156 (9%) mayores de 61 años.
EDADES
¿Dónde ocurrió el femiCiDio?
– 739 (41%) de las muertes fueron en el hogar de la víctima.– 679 (38%) en la vía pública.– 200 (11%) en una “zona aislada”.
Cofavic denunció que en Venezuela no se dispone de cifras oficiales actualizadas, de registros individualizados sobre crímenes contra mujeres ni tampoco contra derechos humanos.