La violencia contra la mujer continúa siendo un problema generalizado.Cada vez se empieza a sufrir a edades más tempranas y afecta a una de cada tres, según datos de la OMS.
Las prácticas culturales y religiosas, las desigualdades y la violencia sexual son algunos de las principales causas. Un informe de la organización World Vision, difundido en 2021, enumeró las naciones con peores índices.
Níger,África
Para mantener a sus familias suelen recurrir a la prostitución
Tiene la tasa más alta de matrimonio del mundo
Sólo el 17% de las mujeres de entre 15 y 24 años están alfabetizadas
Malí,África
Están constantemente expuestas a la violencia y a los abusos.
El país no cuenta con una legislación que prohíba la mutilación genital. El 83% de las niñas pasan por esta práctica antes de los 15 años.
Sudán del Sur, África
Hay 7,2 millones de personas al borde de la hambruna.
Las niñas que pasan hambre no suelen ir a la escuela y son vulnerables al matrimonio forzado y a la trata.
Yemen, Asia
La guerra provocó la mayor crisis humanitaria del mundo.
Sólo el 20% accede a la salud materno-infantil.
Hubo un aumento del 63% de violaciones y agresiones desde que arrancó la guerra.
República Democráticadel Congo, África
El 30% de las mujeres se casan antes de cumplir los 18 años.
Son víctimas de violencia de género, violación, esclavitud sexual, trata y matrimonio infantil.
Nacer niña en muchos lugares del mundo supone, desde el primer momento de su existencia, estar en peligro”, indica World Vision.