Post elecciones, Sergio Massa anunció medidas tendientes a contener, esencialmente, las presiones sobre el dólar.

Sostendrá lo acordado con el FMI de mantener congelada la cotización del dólar oficial a $350, al menos hasta mediados de noviembre.

Sin embargo, los analistas extranjeros prevén que continúe la incertidumbre cambiaria y la presión sobre la inflación hasta el balotaje.

Entre las medidas, Massa anunció que pondrá en marcha un mecanismo de exportaciones con precio más alto para todos los sectores que liquiden divisas.

Se trata de una suerte de dólar agro pero generalizado para todos los rubros, con el objetivo de sumar reservas en el Banco Central durante los próximos 30 días.

También anunció la posibilidad de pagos anticipados de vencimientos de algunos bonos y se comprometió a aplicar una reforma fiscal que no solo elimine el déficit, sino que logre un superávit del 1% en 2024.

El BCRA compró casi USD 200 millones en el mercado, el mayor saldo a favor en dos meses.

La entidad monetaria se quedó con más de la mitad del monto operado en el segmento de contado, unos USD 195 millones, la compra diaria más grande desde el 14 de agosto, día después de las PASO.