Especialistas de INECO, organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales, explican cómo esta práctica puede colaborar en el tratamiento de la depresión y estabilizar la mente.

“En las personas que sufren depresión, el pensamiento negativo domina la visión del pasado, del presente y del futuro. A esto se le agrega la falta de interés e incapacidad para experimentar placer o satisfacción, reduciendo la posibilidad de realizar tareas que antes se disfrutaban”, explicó la licenciada María Cristina Díaz, especialista en Mindfulness del departamento de Psicoterapia de INECO.

“Dicha desregulación impacta físicamente con síntomas de cansancio y dificultades de concentración, afectando la capacidad para enfrentar la vida cotidiana y sentir bienestar”, agregó la experta.

El mindfulness es el entrenamiento de la atención o conciencia plena, capacidad innata del ser humano, que se cultiva y desarrolla mediante la práctica de la meditación, dando lugar a una autoobservación adaptativa con la finalidad de estabilizar la mente para poder ver con claridad la vida momento a momento, potenciando el cuidado de uno mismo y asumiendo un rol activo en el autocuidado de la salud.

Estas prácticas requieren de un proceso de aprendizaje y entrenamiento a través de la práctica de la meditación formal y ejercicios diseñados para generalizar los efectos de esta práctica en la vida cotidiana.

Aumentar la conciencia es esencial para prevenir recaídas en la depresión, permitiendo captar los cambios sutiles de estados de ánimo y físicos que indican la activación de modos mentales depresivos. Esto facilita el reconocimiento de emociones y pensamientos negativos, como autocríticas y juicios”, señaló la especialista de INECO.

A continuación, la Licenciada Díaz compartió ejercicios para realizar una meditación informal que permita prevenir posibles recaídas de depresión.

Comer consciente. La práctica consiste en tomar una fruta seca, un trozo pequeño de chocolate u otro alimento, y comenzar a observarlo detenidamente como si fuera la primera vez que se lo ve.

Circled Dot

Practicar la atención plena en la respiración. La respiración es una poderosa aliada en la práctica de mindfulness.

Comenzar cerrando los ojos, sentado en una silla y con la columna recta, con las tensiones necesarias sin forzar ni tensionar dicha postura.

Intentar practicar diariamente aumentando el tiempo de duración de esta práctica, conectando con el aire que se inhala y el aire que se exhala.

Circled Dot
Circled Dot
Circled Dot