El movimiento independentista sij de la India se convirtió en una sangrienta insurgencia armada que sacudió el país en las décadas de 1970 y 1980.
Se centró en el estado norteño de Punjab, en donde los sijs son mayoría, aunque representan alrededor del 1,7% de la población de India.
¿El movimiento sigue vivo?
Actualmente no existe una insurgencia activa en Punjab, pero todavía goza de un cierto respaldo en el estado, así como entre la extensa diáspora sij.
¿Qué pasa en el resto del mundo?
India ha pedido a Canadá, Australia y el Reino Unido que emprendan acciones judiciales contra activistas sijs. Pero un hecho está generando tensión.
El 18 de junio Hardeep Singh Nijjar, líder Sij canadiense al que India consideraba terrorista, fue asesinado a tiros por dos hombres encapuchados frente a un templo en Vancouver.
Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, dijo a los legisladores en Ottawa que “información creíble” de los servicios de seguridad del país vinculaba a India con el asesinato.
Esta situación tensó aún más el vínculo entre ambos países, que ya venía debilitado.
India también expresó recientemente su preocupación por el apoyo al separatismo Sij en Gran Bretaña y Australia, lo que hace temer que pueda tomarse la justicia por su mano en esos países.