Las zonas azules son lugares en el mundo donde se encuentran las personas más longevas que superan los 100 años.
En estos lugares las personas comparten hábitos saludables y crean un estilo de vida en donde son conscientes del impacto social y ambiental de sus decisiones. 5 datos clave para entenderlos.
Cuidan del entorno y las conexiones sociales
1
La longevidad y el bienestar se relacionan con hábitos saludables y una fuerte interacción social.
La importancia de la vida en comunidad
2
Se enfocan en promover la actividad física, la alimentación saludable y la conexión social.
Comportamientos saludables
3
Las parejas y amigos que comparten hábitos saludables tienden a mantener una relación más positiva y saludable.
Impacto en la obesidad
4
Las comunidades que priorizan el ejercicio y una dieta nutritiva tienen tasas más bajas de obesidad y enfermedades relacionadas.
Envejecimiento saludable
5
Mantener conexiones sociales fuertes ayuda a la salud del cerebro, a combatir la soledad y el aislamiento, y puede proteger contra las enfermedades cardíacas.