Es una artista argentina multidisciplinar, nacida en Mendoza en 1989.

(Fotos: Tomas Wurschmidt / © La Chola Poblete)

Estudió las carreras Licenciatura y Profesorado en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Cuyo; y es reconocida en el mundo.

Hasta febrero de 2024, expone en el Palais Populaire de Berlín y se encamina hacia la Bienal de Venecia del próximo año. Su muestra individual se llama "Guaymallén".

Recientemente, el espacio cultural de Deutsche Bank le otorgó el premio Artista del Año 2023.

”Es la primera vez que una artista de Argentina y Latinoamérica recibe este premio, así que espero poder representar a mi país como se debe; otra Argentina en la historia del arte, la que yo curto: del rock nacional, la de piel marrón, la diversa”, expresa.

Su obra denuncia el destrato hacia las poblaciones marrones y hacia las disidencias sexuales, la estereotipación y exotización de los pueblos originario.

Reivindica la presentación de bellezas y corporalidades que se oponen a los estándares culturalmente construidos.

“Después de 500 años nos volvemos a encontrar”

Es la frase que La Chola Poblete le dijo a la reina Letizia de España al saludarla, en el marco de la feria ARCOmadrid en 2022.