Se trata de un convenio para agregar una hora más a la jornada habitual de las escuelas primarias públicas después de las vacaciones de invierno.

El objetivo es recuperar aprendizajes tras la pandemia y fortalecer las materias troncales -lengua y matemática- que no obtuvieron buenos resultados en las pruebas Aprender 2021.

Cuatro provincias acordaron con el gobierno nacional para llevarlo a cabo. Por el momento, figuran en la lista: Tucumán, Santa Cruz, Chaco y Catamarca.

Se estima que en las próximas semanas se sumen Santa Fe, Tierra del Fuego, Salta y Corrientes, entre otros.

El Gobierno estima una inversión de 18 mil millones de pesos.  Con esa cifra propone pagar el 80% del plus salarial que percibirán los docentes por la hora extra.

Luego, el financiamiento continuaría por los siguientes cinco años.  El otro 20% de la mejora de salario de los maestros correría por cuenta de las jurisdicciones.

Con la extensión de la jornada se calcula que las primarias pasarían de tener 720 a 950 horas de clase por año, equivalente a 38 días más de clase.

Esta cifra, según los datos aportados por la cartera de educación nacional, colocaría a la Argentina entre los países de mayor presencia escolar de la región.

Sumar una hora tanto a la mañana como a la tarde podría hacer que los turnos se superpongan. Para ello, cada provincia tendrá que implementar una estrategia.