Las empresas distribuidoras comenzaron a recibir los listados de los clientes que perderán la ayuda estatal y que empezarán a pagaruna tarifa más altapor el servicio de gas natural.
La quita de subsidios para el precio del gas, que habían entrado en vigencia el 1° de septiembre pasado, se verá reflejado en las facturas que lleguen en octubre.
Lo que aún resta saber es cuáles serán los topes a la tarifa subsidiada que se aplicarán en cada zona. Esto es para los usuarios del Nivel 3, es decir, de ingresos medios.
Una vez que reciban la información de los usuarios, a las empresas distribuidoras de gas se les permitirá aplicar los aumentos a quienes quedaron comprendidos en elNivel 1 (usuarios de mayores ingresos).
Las subas en el caso de los usuarios del Nivel 1 de la zona del AMBA se ubicarán entre el 22% y el 25% en esta primera etapa, pero con variaciones de acuerdo a la categoría de cada titular.
Para el gas natural, sobre un total de 9,7 millones de hogares, unos 4,1 millones dejarán de percibir la tarifa subsidiada, según estimaciones oficiales.
Una de las medidas es que no se quitará el subsidio a los usuarios detarifa social, aunque no se hayan inscripto en el registro. Esto será de manera temporal.