Desde agosto, los hogares con ingresos menores a $3.056.091 o $3.728.431, según la zona, pueden solicitar subsidios para luz y gas. Es necesario inscribirse o actualizar datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

El umbral de ingresos para recibir subsidios se basa en la Canasta Básica Total (CBT), la cual aumentó en junio a $873.169. Las familias con ingresos menores a 3,5 veces la CBT pueden solicitar subsidios.

Los usuarios se dividen en tres categorías: altos ingresos (N1), medios (N3) y bajos (N2). Los altos ingresos pagan tarifas completas, mientras que los otros dos grupos reciben bonificaciones con topes de consumo.

Categoría N1: Ingresos familiares iguales o mayores a $3.056.091 (o $3.728.431 en ciertas zonas). Incluye familias con 3 o más vehículos nuevos, 3 o más propiedades, o embarcaciones aeronaves de lujo.

Categoría N3: Ingresos mensuales entre $873.169 y $3.056.091. Poseen hasta 2 propiedades o 1 vehículo reciente. Excepciones para discapacitados permiten ingresos más altos.

Categoría N2: Ingresos menores a $873.169, una propiedad, y ningún vehículo reciente. Incluye hogares con Certificado de Vivienda Renabap o pensión a veteranos. Inscripción en RASE es obligatoria para mantener subsidios.