Los bancos no vienen actualizando el monto de financiación al mismo ritmo que avanza la inflación. ¿Cuánto hay que tener disponible dentro del crédito para gastar y no endeudarse en exceso?

El lanzamiento del plan Ahora 30 para la compra de televisores, celulares, acondicionadores de aire, heladeras y lavarropas puede ser una buena oportunidad para muchos consumidores.

Si bien las tasas del plan están reguladas por el Gobierno, cada banco puede fijar el límite de sus clientes, según su decisión comercial.

Pero ¿cuál es el límite de compra que ofrecen las tarjeta de crédito?

Los bancos ponen mayores o menores límites de compra y de financiación en base a:

Su nivel de endeudamiento

Los ingresos de su cliente

Su historial de consumos con la tarjeta

Muchos no han ampliado los límites para comprar con tarjeta al mismo ritmo en que se ha incrementado la inflación. En términos reales, hubo una reducción del monto del 80%.

Lo primero es tener en claro cuál es el límite de la tarjeta para compras (en un pago) y para financiación (en cuotas). El monto debe aparecer en el resumen.

¿Qué debe saber el consumidor?

Extra

Se recomienda no hacer el ‘pago mínimo’

El banco puede modificar el límite según su decisión

Investigar si el producto fue aumentado antes de ser incluido en Ahora 30.