Bielorrusia inició el desplazamiento de tropas y material militar en un intento por contener el fracaso de Rusia en Ucrania.

1. Nuevo plan del aliado de Putin

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que recurrió a las tropas rusas para sofocar una revuelta popular hace dos años, ha permitido que su país sirva de base para la invasión.

Las Fuerzas Armadas de ese país aseguraron haber derribado más de una decena de drones de fabricación iraní, utilizados por Rusia en el marco de su ofensiva.

2. Ucrania se defiende

El gobernador de la región de Zaporizhzhia denunció que al menos tres personas, entre ellas una adolescente, han resultado heridas en las últimas horas en ataques rusos con misiles y aviones no tripulados.

Ucrania denunció que sus embajadas recibieron 31 paquetes sospechosos en una semana y que continúa la campaña de terror contra sus diplomáticos.

3. En amenaza constante

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, señaló que “la campaña de terror contra diplomáticos ucranianos no tiene precedentes en su escala, no sólo en el contexto de Ucrania, sino también a nivel mundial”.