por su serie de imágenes del cabello de una niña de 12 años.

Crédito I Pulitzer Center

La fotógrafa Irina Werning obtuvo el galardón en la categoría “Historias”,

El jurado consideró que reflejan una forma de resistencia y dan cuenta de una costumbre bien latinoamericana Aquí, la serie de fotos premiada.

El proyecto de Irina inició hace 17 años retratando largas cabelleras de niñas y adolescentes de América Latina.

Ganar este concurso es como un sueño para alguien que cuenta historias” dijo Werning sobre el concurso anual de fotografía, de gran prestigio internacional en fotoperiodismo y fotografía documental.

Recogió durante cuatro años una serie de imágenes del cabello de Antonella Bordón, de 12 años, con la iniciativa bautizada como “La promesa”.

Con esas fotografías, publicadas por Pulitzer Center, el jurado consideró que las imágenes de Werning muestran el valor del cabello a través del mundo.

Hija de padres paraguayos, Antonella siempre cuidó con suma dedicación su cabello, junto a su madre y su hermana, quienes residen en un departamento muy pequeño en el conurbano bonaerense.

La atracción por las mujeres de cabello largo surgió para Werning cuando fue a Londres, donde vivió ocho años y trabajó como socióloga, luego de estudiar Economía y de hacer un máster en Historia en Buenos Aires.

Las experiencias de vida y de viajes se sumaron a las vivencias de mochilera que hizo viajando a Asia y Medio Oriente

En Londres y el resto de Europa es rarísimo ver chicas con pelo largo, por eso entendí que tener el pelo largo era una costumbre muy latina, relacionada con nuestras raíces, reflexionó.

Había algo de la sabiduría ancestral y de una fuerza invisible relacionada con ritos, que van pasando de una generación a otra, como la creencia de que el cabello es una extensión de las ideas y solo se corta cuando alguien muere en una comunidad”, contó.

Werning inició el proyecto personal “Las Pelilargas”, a través del cual dio con Antonella, a quien empezó a fotografiar desde el 2018 y continuó hasta 2021, incluso en pandemia. Ese último fue el que le otorgó el premio.