Un informe del Observatorio de Tendencias de Trendsity destacó los avances y transformaciones que experimentó la industria del gaming en los últimos años y el impacto que provocó en otros rubros.

Desde una tendencia en la profesionalización de los deportes electrónicos a la creación de nuevas salidas laborales, el gaming logró expandirse en la cultura y alcanzar cada vez a más generaciones.

El informe presenta 9 “movilizadores culturales” que ayudan a definir un universo que propone nuevas formas de participar en la industria del entretenimiento.

Los usuarios tienen la posibilidad de identificarse y experimentar una multiplicidad de realidades, entrar en contacto con vivencias desconocidas o imaginar escenarios ideales.

El espacio de “lo que se puede ser”

La pluralidad de plataformas, géneros y posibilidades de acceso hace que sea un mundo en el que más generaciones pueden participar.                                    

Nadie se queda afuera

El lugar donde todo confluye, a través de una nueva forma de construcción cultural que crece alrededor de los videojuegos.

El entretenimiento del presente.  El valor pasa por aportar la experiencia con contenidos relevantes, que vinculan al gaming como un estilo de vida cultural.            

Un semillero de nuevas profesiones, a partir de la escena competitiva y la participación de otros rubros.            

El gaming como aprendizaje y capacitación. La exploración de una nueva economía. Transformación de la manera de vincularse.            

El mundo de los videojuegos no es ajeno a los debates y muchos jugadores buscan que ese entretenimiento también sea parte de los cambios que se están produciendo en el mundo.            

Modificar la realidad